Entradas

Paisaje rural

Imagen
Medio rural  o  paisaje rural  son conceptos que identifican al  espacio geográfico  calificado como  rural , es decir, como opuesto a lo  urbano  (al  pueblo  por oposición a la  ciudad ). Es estudiado por la  geografía rural . Una comunidad es rural cuando por su oferta de recursos naturales, sus habitantes logran desarrollar un sentido de pertenencia al territorio tal que se disponen a construir una sociedad sobre la base de dichos recursos. Es equivalente a los usos habituales de los términos " campo " y " agro ". No debe confundirse lo agrario con lo agrícola, pues mientras lo primero incluye la totalidad de lo rural, lo segundo se limita a la  agricultura  (sin incluir la  ganadería  u otras actividades rurales). A veces se utiliza el término " agropecuario ". El concepto de lo rural se aplica, en distintas escalas, al  territorio  de una  región  o de una  localidad ...

Paisaje natural

Imagen
Un  espacio natural,   paisaje natural  o  ambiente natural , es una parte del territorio de la  tierra  que no se encuentra modificado por la acción del  ser humano . El término se utiliza más específicamente para designar alguna de las categorías que sirven, de acuerdo con las diferentes legislaciones, para la protección de determinadas zonas de la naturaleza de especial interés. El paisaje natural es aquello que no está modificado por el hombre, a pesar de algunos pequeños enclaves. Son las tierras que no pertenecen a la  ecúmene  o sea que no están habitadas, como: las regiones polares, la alta  montaña  y alguna  selva  tropical que es recorrida por  cazadores  y recolectores que no utilizan el  fuego . El paisaje natural será un espacio recorrido pero no organizado, y con densidades de población bajas. Se trata de los espacios ocupados por sociedades de recolectores, pastores, cazadores y pescadore...

Paisaje geográfico

Imagen
E l paisaje geográfico es un lado visible desde el espacio geográfico, ya sean aspectos naturales o culturales. En la práctica, es una parte de la Tierra que, estudiada tanto desde el punto de vista físico como humano, presenta sus propias características. Los aspectos físicos de un paisaje geográfico son denominados de paisaje natural (clima, vegetación, relieve, hidrografía, suelo…). De las modificaciones impuestas por el hombre al ambiente natural surge el paisaje cultural (producción, habitación, carreteras, etc). En algunas regiones donde la ocupación humana se realiza de manera precaria (bosque ecuatorial, grandes elevaciones), se comprueba un predominio de las características naturales; en cambio, en las áreas densamente pobladas (Europa Occidental, por ejemplo), el paisaje geográfico presenta una marca de la influencia cultural. En otras palabras, cuanto más desarrollada la comunidad sea, mayores serán las modificaciones introducidas por el hombre al paisaje natural. El paisaje...

¿como se puede describir un paisaje?

Imagen
Describir un lugar consiste en decir cómo es de forma detallada y ordenada, “pintarlo” con palabras, de manera que otras personas puedan imaginárselo. Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes. Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, se suele presentar  primero una visión general del lugar .  Después , van localizando en ese lugar  los distintos elementos  (la montaña, el río, los árboles,...) utilizando palabras que indican situación en el espacio. Por lo tanto, hay que  situar los objetos en el espacio con precisión . Para ello,  se usarán conectores espaciales  como: a la derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro, alrededor, en lo más profundo, en primer plano, en la parte superior, al norte, a lo lejos,... Por último, se debe procurar transmitir la impresión u opinión personal que produce el lugar: misterio, terror, melancolía, emoción,... Algunos ejemplos: "La verde pradera salpicada...

TIPOS DE PAISAJE

Imagen
Podemos decir, entonces, que un paisaje es todo aquello que pertenece a nuestro campo visual y es observado. Veamos  cuáles son los tipos de paisajes que encontramos en nuestro planeta  acorde a su funcionalidad: PAISAJES NATURALES . Este tipo de paisajes no requiere de intervención humana. Si bien alguien los descubrió y asimismo los exploró, no se le ha modificado el suelo ni han sido explotados para la supervivencia de los individuos. En los últimos tiempos se han desarrollado prácticas preventivas para este tipo de paisajes, consideradas reservas naturales o espacios protegidos; así se podrá evitar que el hombre tome contacto con la naturaleza del lugar y realice cambios significativos en el medio ambiente. PAISAJES RURALES . Los mismos son característicos de las zonas agricultoras y ganaderas, habitadas por los seres humanos del lugar. Debido al ritmo de vida que se lleva allí, y a la tranquilidad vigente, estos lugares se han visto más concurridos en los últimos año...